La actualidad - Mundo Digital


Las ciudades más caras del mundo

Europa: el alza del euro dispara el coste de la vida


En Europa, Moscú, Ginebra y Londres son las ciudades más caras, con puntuaciones de 114.5, 101.8 y 101.3 respectivamente. Zurich, (100.3), San Petersburgo (97.3) y Oslo (92.7) son las ciudades que siguen a las más caras en Europa.

En la Unión Europea, Londres es por mucho la ciudad más cara y ha subido tres lugares en las calificaciones de este año para alcanzar la 7ma posición (101.3).

“Los costos de alojamiento y transporte, junto con los derechos sobre artículos tales como el alcohol y el tabaco, son particularmente altos en Londres, en comparación con el resto de la Unión Europea, y han ayudado a incrementar la calificación de la ciudad” – explicó Sara Cherlin.

Después de Londres, Copenhague es ahora la siguiente ciudad más cara en la Unión Europea, pasando de la posición 62 a la 15 (89.4) este año. Otras ciudades con una alta puntuación incluyen Milán, clasificada en el lugar 17 (87.2), Dublín en el 21 (86) y París en el 23 (84.3).

La capital española, Madrid,  ha subido del puesto 117 al 86 en el ranking de precios de las 144 ciudades más grandes del mundo, lo que la convierte en la segunda capital de Europa más barata, sólo superada por Lisboa, según las conclusiones del estudio tras consultar los precios de más de 200 productos y servicios, como la vivienda, la ropa, el transporte, el ocio, los muebles y los electrodomésticos.

En concreto, mientras que en Madrid un café cuesta una media de 1,7 euros, en Copenhague asciende a 3,77 euros, en Viena a 3,1 euros, en Atenas a 3,5 euros y en Bruselas a 3 euros. En esta misma línea, una cerveza de 33 centílitros cuesta en Madrid 0,41 euros, frente a los 1,22 euros de Londres, 1,32 euros en Dublín o 1,43 euros en Estocolmo.

Por su parte, Barcelona, con unos precios prácticamente idénticos a los de Madrid, ha pasado de ocupar el puesto 115 en 2002 al 81 en el ranking de las ciudades más caras de 2003 -dos puestos por encima del que ocupa la capital española-, como consecuencia de la revalorización del euro.

Cherlin comentó: “El fortalecimiento del euro ha impulsado los precios en las ciudades de la Unión Europea, haciéndolas caras para los visitantes extranjeros.”
 

Moscú Rusia 2
Ginebra Suiza 6
Londres Reino Unido 7
Zurich Suiza 9
San Petersburgo Rusia 12
Oslo Noruega 13
Copenhague Dinamarca 15
Milán Italia 17
Paris Francia 23
Barcelona España 81
Madrid España 86



 


Enlaces relacionados
 

Noticias relacionadas

Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre Mundo Digital y Mundo Digtal España
 
domingo, 25 mayo 2014

 (c) Noticiasdot.com

Editor Angel Cortés - Redactor Jefe: Pablo Ruisánchez
Director Técnico: Javier Lavandeira
Direcciones de correo electrónico: Redacción - Información - Publicidad - ¿Quienes somos'
Avda. Paral.lel 116 - 08015 Barcelona - tel 933292539