|
|
¿Esta listo para Matrix Revolutions? |
Finalmente, después de seis meses de
receso y 735 millones de dólares en ventas de entradas a nivel mundial, los fans
de las películas "Matrix" obtendrán lo que han estado esperando: el final.
|
|
Agencias - Cuando en mayo pasado se proyectó en los cines "The Matrix Reloaded,"
Joel Silver, uno de los principales productores de Hollywood, fue cuidadoso al decir
a los periodistas que la película era sólo una mitad de la secuencia del exitoso
filme de 1999, "The Matrix."
La segunda mitad, dijo Silver, vendrá después y es este miércoles
cuando "The
Matrix Revolutions" debuta simultáneamente en 107 mercados de todo el mundo,
entre ellos China e India. Se han distribuido unas 10.000 cintas en el mayor
estreno cinematográfico mundial de la historia.
Pero si los seguidores de "Matrix" piensan que Hollywood producirá otras dos
partes del filme lleno de efectos especiales que costó 300 millones de dólares,
están equivocados.
"Este es el final de la historia," dijo Silver a Reuters en una entrevista
reciente.
"La historia de esta saga 'Matrix' ha terminado," dijo al referirse a la trama
de los humanos casi aniquilados por máquinas antes de que un salvador llamado
Neo, encarnado por Keanu Reeves, escapa de su mundo simulado para liderar un
levantamiento.
Los fans pueden tener algún consuelo en el hecho de que "Revolutions" es una
película grande, de ritmo más rápido, más acción y con batallas más grandes y
muchos más efectos especiales de los que han visto.
"Revolutions" es un poco más ligera sobre toda la filosofía "Matrix," aunque da
una pista de lo que pasará, el yin y el yang de la vida emerge en el mundo
simulado por software de la matrix como lo hacen aquí en la tierra.
BATALLAS
En "Reloaded," Neo enfrenta una lucha interna con su destino de ser el salvador
de la humanidad. En "Revolutions," lucha contra muchas más máquinas, al igual
que Morpheus (Laurence Fishburne), Trinity (Carrie-Anne Moss) y Niobe (Jada
Pinkett Smith) en una batalla final para salvar Zion, el último bastión humano.
Como los usuarios de computadoras del mundo real vieron hace unos meses con el
virus Sobig.F, el agente Smith de "Matrix," encarnado por Hugo Weaving, puede
existir en muchas variantes, tantas que es imparable.
"Revolutions" retoma el punto en el que quedó "Reloaded." Las máquinas están
excavando un túnel hacia Zion en un esfuerzo final por destruir la raza humana y
reclamar posesión de la tierra.
Dos naves humanas con los personajes principales a bordo han estado
contraatacando en un último intento por destruir la matrix creada por máquinas,
y por consiguiente, eliminar a sus adversarios.
Pero antes de que puedan hacerlo, en "Revolutions" Neo se pierde en un
purgatorio (que se asemeja mucho a una estación de metro de Manhattan) entre el
mundo real y la matrix creada por software.
En tanto, las máquinas han alcanzado los suburbios de Zion, donde los humanos
ofrecen una desesperada última batalla.
Neo, junto a Trinity, viajan al corazón de Ciudad Máquina, donde al final se
revela la verdad. Pero ¿es suficiente para salvar Zion? No, si el agente Smith
consigue su propósito.
"Siempre sentí que 'Revolutions' sería una experiencia mucho más satisfactoria y
entretenida," dijo Silver, porque es el capítulo final. Lo comparó con el tercer
acto de una obra de tres capítulos, donde se resuelve todo.
El jura que no habrá más películas "Matrix," aunque aseguró que los personajes
-algunos de ellos- continuarán con la búsqueda de la verdad y el significado de
vivir en un juego de Internet, en vídeojuegos, en un libro de tiras cómicas de "Matrix"
y en DVD.
|
|
Enlaces relacionados |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios sobre
Música
y
TV |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |