
|
|
Microsoft quiere su propio PDF: Desarrolla un nuevo sistema de impresión y traslado de documentos |
La próxima edición de Windows incluirá un nuevo formato para imprimir y
compartir documentos, basado en XLM. El nombre clave del formato es “Metro” y,
según los especialistas, en determinadas circunstancias podría convertirse en
una amenaza para las plataformas PostScript y PDF de Adobe. |
|
El nuevo sistema fue presentado por el mismo Bill Gates y toda la cúpula mayor
de Microsoft en el marco de la Windows Hardware Engineering Conference (WinHEC)
in Seattle, Estados Unidos.
Aunque las autoridades de la compañía desestimaron que Metro esté destinado a
reemplazar al formato PDF, las similitudes entre ambas tecnologías son
evidentes.
El formato Metro será gratuito y libre de derechos de propiedad intelectual,
y podrá ser utilizado aunque no se disponga de un software cliente especial. En
la demostración de Seattle, un archivo Metro fue abierto e impreso desde el
navegador Internet Explorer.
Según Microsoft, las impresoras y drivers que soporten Metro optimizarán tanto
la velocidad como la calidad de impresión. La compañía afirma que el nuevo
formato permitirá que las impresiones reflejen más fielmente la información que
se ve en pantalla. El mismo Gates declaró que Metro permitirá imprimir archivos
con un máximo nivel de calidad, pero con una mejora de velocidad de entre un 40%
hasta un 70%.
Al igual que PDF, Metro posee un sistema para “encapsular” los datos, de modo
que no haya modificaciones de un archivo a pesar de múltiples traslados. Por
otro lado, Microsoft planea agregarle a servicio de administración de derechos
digitales a los documentos creados con Metro.
Tal como lo publica el sitio Internet News, Metro incluirá una serie de
interfases de programación, con el objeto de compatibilizar la nueva tecnología
con otras aplicaciones. También poseerá un sistema para convertir impresiones en
archivos y un “reader”, que estará disponible en Longhorn, Windows Server 2003 y
Windows XP. La versión beta inicial de Longhorn, que saldrá a mediados de
año, ya tendrá la tecnología Metro incorporada.
Aunque la incorporación de Metro al nuevo Windows parezca una potencial amenaza
para Adobe, muchos analistas concluyen tanto el sistema Postcript como el PDF
están demasiado insertos en una larga cadena de producción industrial, como
para que puedan ser reemplazados fácilmente.
Para desarrollar Metro, Microsoft trabajo en conjunto con Global Graphics, una
empresa rival de Adobe que se enfoca en software de impresión y administración
de documentos.
|
Enlaces relacionados |
|
lunes, 02 mayo 2005 |
|
|
 |