El Portége R600 3G-11Q sólo pesa 0,9 kilos y apenas tiene 2 cm de grosor. En tan poco peso integra una unidad óptica DVD SuperMulti, un disco duro de 320 GB, 3 GB de memoria, módulo HSDPA, tecnología Intel Centrino Vpro con procesador Intel Core 2 Duo
El modelo que llega al mercado español – el Portége R600 3G-11Q- sólo pesa 0,9 kilos y apenas tiene 2 cm de grosor. En tan poco peso integra una unidad óptica DVD SuperMulti, un disco duro de 320 GB, 3 GB de memoria, webcam, módulo HSDPA, tecnología Intel Centrino Vpro con procesador Intel Core 2 Duo y las más avanzadas prestaciones de seguridad Toshiba EasyGuard.
Comprometido con el medio ambiente
En el desarrollo de este nuevo portátil “se han tenido en cuenta los más importantes estándares de sostenibilidad y respeto al medioambiente”, explica la multinacional informática en un comunicado. Esto le ha permitido obtener por parte de la ONG Greenpeace la catalogación como el equipo electrónico más verde del mundo, según se desprende de su último estudio sobre Electrónica Verde (“Green Electronics Survey”).
Esta denominación de Greenpeace ha sido posible, según la ONG, gracias a la eliminación en el Portégé R600 de sustancias potencialmente peligrosas para el medioambiente como el plomo y el mercurio, entre otras. También ha valorado positivamente el uso de tecnologías y componentes que reducen el consumo energético del equipo y le confieren gran robustez, con lo que ofrece un mayor ciclo de vida y reduce su impacto medioambiental.
[tags]Toshiba,Toshiba Portege[/tags]