|
|
Un 50% de los usuarios de teléfonos móviles están dispuestos a
pagar por mandar fotografías |
Los mensajes con fotografía han encontrado gran eco entre los usuarios de
teléfonos móviles de todo el mundo, y parece ser la primera capacidad realmente
revolucionaria de los servicios de mensajes multimedia (MMS) de próxima
generación... |
|
Los mensajes con fotografía han encontrado gran eco entre los usuarios de
teléfonos móviles de todo el mundo, y parece ser la primera capacidad realmente
revolucionaria de los servicios de mensajes multimedia (MMS) de próxima
generación, de acuerdo con el estudio más reciente de Mobinet, que incluyó a 5.600
usuarios de teléfonos móviles en 15 países y que es realizado en forma
regular por la firma de consultoría AT Kearney.
Más de 80% de los usuarios de teléfonos móviles incluidos en el estudio conocen
las capacidades de los mensajes con fotografía y dos terceras partes mencionaron
que están dispuestos a pagar por usar estos servicios.
Entre los usuarios con menos de 19 años de edad –los usuarios más comunes de
mensajes de texto- 42% comentó que estarían dispuestos a pagar más de un dólar
por enviar un mensaje con fotografía; 14% de todos los usuarios están preparados
para pagar más de dos dólares por cada mensaje con fotografía; y más de 30% de
los encuestados dijeron que estarían dispuestos a usar los mensajes con
fotografía cuando menos una vez a la semana en el futuro.
Por primera vez desde junio de 2001, el Índice Mobinet detectó un aumento en la
proporción de usuarios de teléfonos móviles que están aprovechando la
funcionalidad que Internet ofrece a sus teléfonos.
Más de un tercio de los usuarios dijeron que habían accedido a Internet a través
de sus teléfonos móviles cuando menos una vez durante el mes anterior, lo que
representa un aumento de 25% respecto al último estudio realizado en junio de
2002.
En este sentido, el reto para los operadores móviles consistirá en estructurar
los servicios ofrecidos y planes de precios que respondan a las necesidades
únicas de segmentos individuales de clientes, e implementar procesos internos
para explotar estas oportunidades, explica la consultora en sus
conclusiones. |
Enlaces
relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |