|
|
El 90% de los nuevos números 803, 806 y 807
también incumplen las normas, según consumidores |
La CEACCU denuncia un incumplimiento generalizado en las
líneas y recomienda a los usuarios que soliciten la
desconexión de estos números
|
|
La asociación de consumidores CEACCU denunció hoy un "incumplimiento de más de
un 90 por cien" en los números 803, 806, 807, que desde hace una semana
sustituyen a los 903, 906 y 907, por falta de información de precios e
identificación de la empresa responsable de la línea.
Ante el incumplimiento "generalizado", CEACCU tiene previsto pedir el corte de
entre 100 y 200 líneas de este tipo a la Comisión de Seguimiento de Tarificación
Especial, organismo encargado de vigilar por el cumplimiento de la norma,
explicó a EFE Eugenio Ribón, del servicio jurídico de CEACCU.
Así se desprende de un estudio llevado a cabo por la Asociación de Amas de Casa
Consumidores y Usuarios (CEACCU) entre este tipo de números a fin de comprobar
el grado de cumplimiento de la orden por la que se sustituyen las líneas 903,
906 y 907 por 803, 806 y 807 y que entró en vigor el pasado 1 de octubre.
Además esta asociación repetirá cada diez días estos análisis entre las líneas
que se publicitan en prensa, radio y televisión y pedirá la anulación de
aquellas que no se ajusten a la normativa.
A los usuarios, CEACCU recomienda que quienes no estén interesados en
suscribirse a ninguna de las líneas de tarificación especial "soliciten la
desconexión de estos números", sobre todo para evitar que sean utilizados en el
acceso a Inernet, ya que la norma establece que el consumidor debe hacer
explícito su deseo de no tener acceso a este tipo de números.
|
Enlaces relacionados |
|
|
Noticias relacionadas |
|
|
Biblioteca del Conocimiento: Documentos y Estudios
sobre
Móviles y
Telecomunicaciones |
|
domingo, 25 mayo 2014 |
|
 |