
|
Noticias
relacionadas |
|
|
|
Cuando los cerca de 3.000 miembros de la Academia de las
Artes y Ciencias cinematográficas premien a sus favoritos este domingo, ninguna
de las estrellas que se lleve una estatuilla dorada querrá ser recordada como
alguna de las "ovejas negras" que Hollywood ha galardonado, informa AFP
Muchas veces, movidos por un excesivo sentimentalismo o seducidos por una buena
campaña de publicidad por parte del artista, los votantes se han inclinado por
elegir a los ahora considerados "horrores" del cine.
"La academia ha premiado a películas pésimas como "Save the Tiger" (1971) o "Affliction"
(1998)", dijo el experto en estos premios Tom O'Neil.
"Pero la Academia quiso rendirle un tributo a (el actor estadounidense) James
Coburn y a (el también actor) Jack Lemon y así fue", añadió a la AFP.
Ningún experto de cine entiende cómo la película "Airport" (1970), que narra una
tragedia aérea, tuvo diez nominaciones a los Oscar y ganó una estatuilla.
El musical de 1967 "Doctor Dolittle", para la mayoría de los expertos una de las
películas más aburridas y tontas que el cine ha producido, consiguió nueve
nominaciones y se llevó una estatuilla, pese a que había recibido una crítica
espantosa.
Una brillante campaña dirigida a los votantes de la Academia ayudó a que lo que
fue considerado como "el capricho" de John Wayne, la película "El Alamo" de
1961, fuera a la ceremonia con siete nominaciones, llevándose el Oscar a "mejor
sonido".
"Los votantes se mueven por el talento en sí, pero también hay otros elementos
como la imagen y el sentimentalismo", dijo Anthony Mora, fundador de una empresa
especializada en la "fabricación" de estrellas, a la AFP.
"La campaña publicitaria es muy importante. Es como una elección. Sabemos a
veces cómo llegar al corazón de los votantes" de la Academia, indicó Mora.
La película épica del oeste de Kevin Costner "Bailando con Lobos", de 1990, no
pudo tener peor crítica y taquilla. Sin embargo, ganó siete Oscars de los 12 a
los que aspiraba, incluido "mejor película" y "mejor director" para Costner.
Incluso, la película también de Costner "Waterworld" (1995), uno de los fracasos
más extraordinarios del cine estadounidense, fue nominada en tres categorías.
Para el alivio de los cinéfilos, no se llevó ninguno.
Los expertos creen que además mucha veces se entrega lo que es considerado un
Oscar compensatorio.
"En los Oscar no sólo cuenta realmente cuál es la mejor película del año o quién
es el mejor actor o actriz, es muy subjetivo", opinó O'Neil.
La Academia "no sólo corona a la mejor película, pero también mira quién está
aún dentro del club, quién no, y a quién hay que compensar este año por trabajos
anteriores no reconocidos", añadió.
La leyenda Elizabeth Taylor fue la primera sorprendida cuando recibió un Oscar a
"mejor actriz" por la película "Butterfield".
No fue la única. Poco después los expertos coincidieron en que este Oscar
recompensaba a la actriz por no haberla premiado como se merecía por su
excelente trabajo en "Cat On a Hot Tin Roof" en 1958, que le "robó" la actriz
Susan Hayward, de la que nadie se acuerda, por la olvidada película "I want to
Live!".
El actor Burt Lancaster fue muy franco cuando se enteró de la nominación de la
película "Airport", que él protagonizó.
"No sé por qué fue nominada. ¡Es la peor basura jamás realizada!", exclamó.
|